top of page

¿QUIERES SER PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD SOSTENIBLE?

Thanks for submitting!

NEO SOSTENIBILIDAD

NEO SOSTENIBILIDAD.png

VISIÓN HOLISTICA: Queremos ser la primera empresa B2B LATAM de turismo sostenible y PML; visionarios desde la resiliencia y el principio de la precaución, como un modelo educativo escalable y replicable en protección para corredores bióticos eco sistémicos de SBN.

NOVEDADES EN NUESTRO BLOG

✨ ¡Estamos emocionados de compartir una gran noticia contigo! ✨


La empresa 5ta SARoCO By Proyecto Rural ha sido seleccionada como FINALISTA para representar a COLOMBIA 🇨🇴 en los prestigiosos Premios Excelencias Turísticas 2024 de Iberoamérica y el Caribe.


Nuestro Proyecto Rural TAGUA BosquEscuela de Turismo Regenerativo está compitiendo para traer este gran reconocimiento al país. 🏆


¡Ahora necesitamos tu apoyo! 🙌

Ayúdanos a alcanzar este sueño votando por nuestro proyecto y mostrando al mundo el poder del turismo sostenible y regenerativo en Colombia.


🔗 Vota en Premios Excelencias Turísticas y dale: *Enviar*: https://www.caribbeannewsdigital.com/es/vota-premios-excelencias-turisticas-2024


El premio será entregado durante FITUR 2025 en Madrid, España, y sería un orgullo llevar este galardón en nombre de Colombia. 🇨🇴


🌟 ¡Gracias por tu apoyo y por ayudarnos a difundir esta gran noticia! 💚

0 visualizaciones0 comentarios

actualización: 15 de febrero de 2024


El TURISMO RESPONSABLE es el compromiso con el entorno. Parte de asumir y exigir responsabilidades a todos los actores asociados al turismo para que el impacto al viajar sea únicamente positivo y de beneficio para las poblaciones locales. 


Para cumplir con este objetivo, el Grupo de Promoción Turística del Viceministerio de Turismo acoge los tres pilares de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (2002):

 

  • Económico: propone la viabilidad de las empresas y su capacidad para mantenerse a largo plazo, generando así prosperidad en la sociedad, considerando además la rentabilidad de todas las actividades económicas.  

 

  • Social: implica el respeto de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para la sociedad. Su objetivo predominante son las comunidades locales, el reconocimiento y respeto de las diferentes culturas, evitando cualquier forma de explotación.  ​

 

  • Ambiental: implica la conservación y una adecuada gestión de los recursos, especialmente de aquellos que no son renovables o que son fundamentales para la subsistencia.

Teniendo en cuenta estos pilares, y con el fin de promover las actitudes responsables en los actores turísticos frente a sus territorios y sus poblaciones locales y, así mimo, propender por contar con más turistas informados, contamos con diversos programas y herramientas para fomentar las buenas prácticas y prevenir flagelos y delitos en el marco de los viajes y el turismo:

Foto: El canto del sol a la laguna. Luis Miguel Cristancho Losada. PNN Chingaza, Cundinamarca.

                                                   





 






















3 visualizaciones0 comentarios

Celebramos el ¡Día Mundial del Turismo! 🌍 con este nuevo reconocimiento por parte de PROCOLOMBIA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en los NEGOCIOS INSPIRADORES DE SOSTENIBILIDAD en 🇨🇴 Colombia.


🏆 #5taSARoCO Ganador en la categoría de Turismo Sostenible 🏆.


El turismo es una herramienta clave en la construcción de paz, promoviendo el entendimiento cultural, la inclusión y el desarrollo sostenible: Acotur ✨


Este es un reconocimiento para #Silvania la tierra de promisión y para esos hombres campesinos, emprendedores y mujeres rurales que hacen que este trabajo sea posible en el #SumaPaz .


2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page