top of page

¿QUIERES SER PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD SOSTENIBLE?

Thanks for submitting!

NEO SOSTENIBILIDAD

NEO SOSTENIBILIDAD.png

VISIÓN HOLISTICA: Queremos ser la primera empresa B2B LATAM de turismo sostenible y PML; visionarios desde la resiliencia y el principio de la precaución, como un modelo educativo escalable y replicable en protección para corredores bióticos eco sistémicos de SBN.

NOVEDADES EN NUESTRO BLOG

Somos más que un destino. Somos una experiencia que deja huella.Ubicados a tan solo 50 kilómetros de Bogotá, nos consolidamos como líderes globales en sostenibilidad y turismo regenerativo. Aquí, la biodiversidad, la cultura y los sabores auténticos de Colombia se fusionan en un viaje transformador para el alma y el planeta.

ree

🌱 ¿Qué nos hace únicos?

1. Territorio Biocultural:Nuestra esencia se construye sobre el respeto profundo por la naturaleza y la sabiduría ancestral de nuestras comunidades. Cada paso en este territorio es una conexión con lo sagrado de la vida y con historias vivas que siguen latiendo en el presente.



ree

2. Turismo AgroEcoturístico Regenerativo:Ofrecemos experiencias que van más allá del turismo tradicional. Aquí no solo visitas: participas, aprendes, compartes y regeneras. Desde caminatas ecológicas, talleres de agricultura sostenible, hasta experiencias gastronómicas con ingredientes locales y orgánicos.


3. Compromiso Global con la Sostenibilidad:Formamos parte de una red internacional que reconoce el valor de proteger y restaurar nuestro entorno natural y cultural. Ser líderes globales en sostenibilidad no es un título, es una responsabilidad que abrazamos cada día.


🍃 Vive la experiencia

✨ Explora senderos llenos de vida✨ Comparte con comunidades que preservan tradiciones milenarias✨ Degusta sabores que cuentan historias✨ Aprende de la tierra y devuélvele amor✨ Sé parte de una transformación real.


ree

📍 A solo una hora de Bogotá...

Ven, desconéctate del ruido y reconéctate con lo esencial. Nuestro territorio está listo para recibirte con los brazos abiertos y mostrarte que otro tipo de turismo —más consciente, más humano y más verde— es posible.


📸 ¿Nos visitas? Comparte tu experiencia

Usa el hashtag #TerritorioBioculturalColombia y etiqueta nuestras redes para ser parte de esta comunidad que transforma el mundo, paso a paso, viaje a viaje.


💚 Una experiencia que deja huella

Aquí, cada visitante se convierte en parte del cambio.Aquí, Colombia celebra el reconocimiento de su riqueza.Aquí, tú puedes hacer la diferencia.




 
 
 
ree

Nos llena de orgullo compartir con ustedes un logro que es de toda nuestra comunidad y de toda nuestra hermosa Cundinamarca: hemos recibido el Sello “Colombia: Destinos de Paz” otorgado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.


Somos el primer proyecto en la región del SumaPAZ en recibir este reconocimiento, gracias a nuestro compromiso sociohídrico y comunitario.


Como Prestadores de Servicios Turísticos, articulamos procesos con población víctima del conflicto armado, que transforma su historia en esperanza a través de la producción y comercialización de bienes y servicios vinculados a la cadena de valor del turismo sostenible.


Este sello es más que un reconocimiento: es el reflejo de un ejercicio colectivo de desarrollo territorial, reconciliación y sostenibilidad para Silvania y para Colombia.


 
 
 

En la XX edición de los Premios Excelencias Turísticas, celebrados durante FITUR 2025 en Madrid, España, 5ta SARoCO By Proyecto Rural, una empresa familiar de Silvania, Cundinamarca, se alzó con el prestigioso Gran Diamante Verde de Turismo Sostenible. Este galardón internacional reconoce los proyectos más innovadores y sostenibles verdes del sector turístico en Iberoamérica.



Con casi 3.000 postulaciones de más de 17 países, 5ta SARoCO destacó como el único ganador de la categoría verde en sostenibilidad. Este logro busca consolidar a Silvania como un destino turístico sostenible de relevancia global y posiciona a Cundinamarca como un modelo de liderazgo en iniciativas socioambientales y económicas.



ree

¡Un negocio verde que transforma territorios y comunidades!



Ubicada en la Reserva Natural del Río La Victoria, en la región del Sumapaz, 5ta SARoCO By Proyecto Rural combina turismo responsable, educación ambiental y conservación de la biodiversidad en un modelo ejemplar. Como negocio verde, la empresa ha transformado la economía local mientras protege los recursos naturales y fortalece el tejido social.



La reserva, un santuario de vida silvestre, es hogar de perezosos, tigrillos, nutrias, más de 250 especies de aves y 1.000 especies de flora y fauna ofreciendo una experiencia única para visitantes e investigadores. Además, 5ta SARoCO lidera la protección de la cuenca del río Sumapaz, en articulación con la academia y entidades públicas y privadas, garantizando la preservación de este ecosistema estratégico.


¡Educación ambiental y participación comunitaria para un cambio real!



El Bosque Escuela Tagua es el corazón educativo del proyecto, un espacio donde niños, niñas, adolescentes, mujeres rurales, hombres campesinos y emprendedores verdes se forman en buenas prácticas sostenibles. ¡Durante 2023 y 2024, más de 2.500 personas participaron en actividades de capacitación en agroecología, negocios verdes, biodiversidad y manejo de servicios ecosistémicos!



5ta SARoCO también genera un impacto directo en la economía local con 38 asociados a su modelo comunitario "Proyecto Rural", quienes trabajan de manera equitativa en la gestión operativa y administrativa. Además, beneficia indirectamente a 18 familias rurales, mejorando sus condiciones de vida a través de la comercialización de productos sostenibles como cafés especiales, mieles, siropes y cosméticos naturales cuya base es la cannabis medicinal, certificados bajo estándares de producción limpia.



¡Silvania, un referente internacional en turismo sostenible!



El jurado de los Premios Excelencias Turísticas destacó el impacto transformador de 5ta SARoCO en cuatro áreas clave:



1. Conservación de la biodiversidad: Restauración de hábitats, protección de especies como los tigrillos lanudos, perezosos, nutrias y regeneración de ecosistemas en más de 1.477 Ha de Bosque Andino, donde se protege el agua para mas de 100.000 habitantes.



2. Educación ambiental y comunitaria: Capacitación constante en buenas prácticas sostenibles alrededor de los 5 elementales en las aulas vivas de "Tagua Bosque Escuela" y fortalecimiento del tejido social local comunitario.



3. Economías verdes: Inclusión de poblaciones vulnerables y promoción de cadenas productivas sostenibles con estándares internacionales en zonas que fueron afectadas por el histórico conflicto armado.



4. Turismo regenerativo: Desarrollo de actividades que combinan el turismo rural, la gastronomía sostenible y la experiencia natural, conectando a visitantes nacionales e internacionales con la riqueza cultural de la región.



¡Embajadores del Territorio CAR en Cundinamarca y orgullo de Colombia!



Como embajadores de Cundinamarca, 5ta SARoCO By Proyecto Rural lleva con orgullo el nombre de Silvania ante el mundo, buscando posicionar al municipio como un destino turístico sostenible por excelencia. Este reconocimiento no solo exalta el esfuerzo colectivo de una empresa familiar, sino también la capacidad de Silvania de liderar iniciativas que integran conservación ambiental, desarrollo comunitario y educación.



¡El Gran Diamante Verde es un símbolo del compromiso de Colombia con la sostenibilidad y el turismo responsable! Desde Silvania en el corazón del SumaPaz, se demuestra que es posible construir un futuro más verde, inclusivo y conectado con la naturaleza.



¡Un triunfo que inspira al mundo y llena de orgullo a Cundinamarca y a todo el país de la belleza!



 

 
 
 
bottom of page